Descripción
Activo ACIDO ACETILSALICILICO
Dosis farmacéutica 100 MG
Forma farmacéutica Compr. recubiertos
Reacciones AdversasAdvertencias de uso El ácido acetilsalicílico debe usarse con especial precaución en los siguientes casos: Hipersensibilidad a otros analgésicos /agentes antiinflamatorios / antirreumáticos y en presencia de otras alergias. Historial de úlceras gastrointestinales, incluyendo úlceras crónicas o recurrentes o historia de hemorragia gastrointestinal.»
El ácido acetilsalicílico está indicado para los siguientes usos en patología cardiovascular: Reducción del riesgo de mortalidad en pacientes con sospecha de infarto de miocárdico agudo. Reducción del riesgo de morbilidad en pacientes con infarto de miocardio previo. Prevención secundaria de accidente cerebrovascular. Reducción del riesgo de eventos isquémicos transitorios (TIA) y accidente cerebrovascular en pacientes con TIA. Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes con angina de pecho estable e inestable. Prevención del tromboembolismo después de cirugía o intervención vascular, por ej.: angioplastía coronaria transluminal percutánea, injerto de derivación coronaria (by pass), endarterectomía carotídea, derivaciones arteriovenosas. Profilaxis de trombosis de vena profunda y embolia pulmonar después de inmovilización prolongada, por ejemplo, después de cirugía mayor. Reducción del riesgo de un primer infarto de miocardio en personas con factores de riesgo cardiovascular, por ejemplo, diabetes mellitus, hiperlipidemia, hipertensión, obesidad, tabaquismo, edad avanzada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.